
De cara a los comicios del 13 de abril, se realizó una prueba masiva con 240 cadetes del Isep y más de 100 agentes estatales. El proceso, que garantiza transparencia, permitirá optimizar el recuento de votos en los Centros de Ingreso de Telegramas.
De cara a los comicios del 13 de abril, se realizó una prueba masiva con 240 cadetes del Isep y más de 100 agentes estatales. El proceso, que garantiza transparencia, permitirá optimizar el recuento de votos en los Centros de Ingreso de Telegramas.
El actual senador nacional y candidato a Convencional Constituyente visitó las ciudades de Rafaela, y luego Tostado, San Guillermo y San Cristóbal.
La Secretaría Electoral presentó los modelos que se utilizarán en los comicios provinciales del próximo 13 de abril. La más extensa es la de precandidatos a concejales de Rosario. El naranja identificará la categoría de constituyentes Distrito Único, y el azul, el convencional departamental.
El actual concejal rosarino pretende contraponer su impronta "con la política que suele ser de sólo discursos". Y no cree que su acuerdo con referentes tradicionales del peronismo sea "un retroceso, sino un avance". Sus ideas de cara a la Convención, y sus planes políticos a futuro.
La coalición oficialista Unidos ingresó 553 listas en toda la provincia y más que duplicó al justicialismo. La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad pasaron las 100 nóminas.
Desde el gobernador Pullaro hasta legisladores nacionales como Germana Figueroa Casas, Lewandowski y Mayoraz. También funcionarios actuales y de otras gestiones. Los comicios serán el 13 de abril.
Un total de 42 listas, pertenecientes a 13 frentes o partidos, se presentaron para la renovación parcial del Concejo Municipal de Rosario. Esto implica un candidato cada 1.168 habitantes.
El actual funcionario nacional formalizó el trámite la mañana siguiente a que se presentaran las listas ante el Tribunal Electoral. Es candidato a Convencional Constituyente. Expectativas por lo que hagan los otros candidatos que también ocupan cargos públicos.
El 13 de abril se llevarán a cabo las elecciones primarias en Rosario, donde se definirán los candidatos que buscarán renovar bancas en el Concejo Municipal. Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, las principales fuerzas políticas han presentado una amplia variedad de listas, reflejando tanto alianzas estratégicas como internas en disputa.
Las principales autoridades de los 12 partidos que conforman Unidos firmaron el acuerdo el viernes al mediodía y luego los apoderados anotaron la alianza electoral. Foto: Gentileza Unidos
Es para que el órgano autorice la participación en elecciones comunales. En la actualidad, la edad está fijada en los 21 años. El requerimiento fue formulado por Matías Maidana Ittig, de Berna (Gral. Obligado).